¿Qué es la optimización de la WAN?
La optimización de WAN emplea un conjunto de técnicas para optimizar el rendimiento y la transferencia de datos en redes de área amplia (WAN) para superar los efectos de latencia, las limitaciones del ancho de banda y la pérdida de paquetes. Estas técnicas dependen de la aceleración de TCP, la compresión de datos, la deduplicación de datos y la corrección de errores hacia adelante.
Explicación de la optimización de la WAN
A medida que aumenta la distancia geográfica entre ubicaciones a través de la WAN, especialmente en el caso de sitios internacionales remotos con servicios de transporte de baja velocidad o largos backhauls, el rendimiento de las aplicaciones tiende a degradarse. Esta degradación no depende únicamente del ancho de banda disponible, sino que en ella influyen principalmente factores como el tiempo necesario para que los paquetes de datos vayan y vengan por la WAN, la necesidad de reconocimiento de datos que exigen algunos protocolos antes de enviar el siguiente segmento de datos y el número de veces que hay que retransmitir los datos debido a la pérdida de paquetes.
Las empresas distribuidas geográficamente con sedes en todo el mundo pueden ver comprometido el rendimiento de sus aplicaciones, especialmente en el caso de aplicaciones TCP/IP críticas y sensibles a la latencia, como el procesamiento de transacciones o la copia de seguridad de datos, debido a retrasos excesivos en ida y vuelta. Es importante señalar que el ancho de banda adicional no representa una solución práctica ya que la latencia de red la causa principalmente la distancia geográfica entre los sitios. Para tener en cuenta estos desafíos, las empresas implementan soluciones de optimización de la WAN.
¿Cómo funciona la optimización de la WAN?
El objetivo principal de la optimización de la WAN es superar las limitaciones inherentes de las redes de área amplia (WAN), como la latencia elevada, el ancho de banda limitado y la potencial pérdida de paquetes.
La aceleración del protocolo TCP mitiga los efectos de la latencia para mejorar los tiempos de respuesta de las aplicaciones a distancia. La aceleración de TCP supera las demoras con cuatro componentes clave:
- El escalamiento de ventana aumenta el tamaño de la ventana de transmisión, lo que permite que se envíen más datos antes de que se reciba un reconocimiento.
- El reconocimiento selectivo (SACK) permite la retransmisión solo de paquetes necesarios en entornos de red con pérdidas, lo que evita la retransmisión redundante.
- La medición del tiempo de ida y vuelta reduce la medición del tiempo de ida y vuelta (RTT) utilizando la latencia real en lugar del temporizador de reconocimiento de longitud fija que se usa normalmente para los paquetes.
- El TCP de alta velocidad mejora el mecanismo de control de congestión optimizando el tamaño de la ventana de congestión que regula los tiempos en los que se envían los segmentos en la red. En el control de TCP estándar, la recuperación de la ventana de congestión puede demorar mucho. Con el TCP de alta velocidad, el tamaño de la ventana de congestión aumenta en mayor medida y disminuye en menor medida.
Las técnicas de aceleración del protocolo TCP aceleran las aplicaciones a distancia superando los efectos de la latencia
La reducción de datos elimina la sobrecarga de paquetes redundantes que atraviesan la WAN utilizando:
- Deduplicación de datos que elimina los datos duplicados y los reemplaza con una huella y un puntero, de manera que solo se transmitan los datos necesarios a través de la WAN. Los datos originales se almacenan en la caché del disco, de manera que los datos se reconstruyen con los datos duplicados en el destino.
- La compresión de datos emplea los algoritmos de compresión como la compresión LZ (Lempel_Ziv) para reducir la cantidad de datos transmitidos. La compresión de datos se aplica tanto a la carga útil como a la cabecera IP.
La deduplicación de datos elimina la sobrecarga de paquetes redundantes que atraviesan la WAN
El acondicionamiento del camino mitiga los efectos de Internet y los enlaces que con frecuencia sufren pérdidas de paquetes y fluctuaciones y son más propensos a caídas con:
- Corrección de datos hacia adelante (FEC): Los paquetes perdidos en transmisión se reconstruyen automáticamente mediante el envío periódico de paquetes de paridad a través de la red, lo que permite al receptor corregir errores sin solicitar la retransmisión, garantizando la integridad de los datos y reduciendo el impacto de la pérdida de paquetes. La tasa de FEC pude configurarse según los requisitos de calidad de experiencia, que varía de 1:1 para las aplicaciones de voz o video en tiempo real a un algoritmo adaptativo que ajusta automáticamente la corrección de errores en función de la pérdida de paquetes.
- Corrección del orden de los paquetes (POC): Al equilibrar la carga de tráfico entre varios enlaces de transporte WAN, la corrección del orden de los paquetes reordena los paquetes que llegan fuera de secuencia al destino.
¿Por qué debería considerar una optimización de la WAN?
- Apoyar a organizaciones distribuidas geográficamente
En organizaciones distribuidas geográficamente, muchas sucursales están en áreas remotas donde la conectividad a Internet de alta velocidad es un problema. Debido a esto, el intercambio de información empresarial entre los sistemas de la empresa es lento, lo que afecta a la velocidad de los negocios. Con una solución de optimización de la WAN integrada, las empresas pueden mantener la agilidad de los negocios que necesitan para triunfar en el mundo competitivo actual. - Usar el ancho de banda más eficientemente
La optimización de WAN ayuda a minimizar la cantidad de datos que se deben transmitir en la WAN, lo que genera capacidad adicional para las aplicaciones en tiempo real como las de voz y video. También mejora la transmisión de archivos grandes como archivos de imágenes médicas o de diseño de ingeniería. - Mejorar la recuperación ante desastres
La mayoría de los planes de recuperación ante desastres de las empresas incluyen copias de seguridad de los datos en una o varias ubicaciones remotas que podrían estar a cientos de kilómetros de la ubicación principal. A medida que aumenta la distancia entre los sitios remotos y las ubicaciones de la copia de seguridad, aumenta la latencia, lo que da como resultado una transferencia de datos más lenta. La optimización de la WAN mejora la eficiencia de la replicación de datos y el proceso de copia de seguridad, lo que garantiza que los datos críticos se transmitan de manera segura y se almacenen en ubicaciones remotas. - Ahorrar costos
Las organizaciones pueden ahorrar costos al reducir la cantidad de datos transmitidos por la WAN mediante técnicas como la deduplicación y la compresión de datos. Esto les permite a las organizaciones reducir el ancho de banda, lo que da como resultado una reducción en los gastos relacionados con la infraestructura de red y los proveedores de servicios de WAN.
¿Cuáles son los beneficios de la optimización de la WAN?
- Mejora el rendimiento de las aplicaciones:
La latencia en la red disminuye significativamente el rendimiento de la aplicación. La optimización de la WAN emplea técnicas que mejoran mucho el rendimiento de la red al reducir la latencia, minimizar las duraciones de las transferencias de datos y optimizar la utilización del ancho de banda. Esto conduce a tiempos de transferencia más rápidos, mejores velocidades de transferencia y mejor experiencia de usuario. La optimización de la WAN aumenta la productividad, ya que los empleados acceden a aplicaciones críticas de forma más eficiente. - Colaboración mejorada
La optimización de la WAN fomenta la colaboración eficiente entre los equipos distribuidos geográficamente. Al reducir la latencia y optimizar la transferencia de datos, permite la comunicación en tiempo real, el intercambio fluido de archivos y las videoconferencias. Esto facilita un mejor trabajo en equipo y una mayor productividad, lo que beneficia a los empleados situados en sucursales remotas. - Continuidad de los negocios
La optimización de la WAN mejora el proceso de copia de seguridad y replicación de datos. Garantiza que los datos se transmitan y se almacenen en ubicaciones remotas de manera segura. En el caso de que ocurra un desastre, la optimización de la WAN ofrece una recuperación de datos más rápida, lo que minimiza el tiempo de inactividad y permite a las organizaciones reanudar las operaciones rápidamente.