¿Qué es una red como servicio (NaaS)?
La NaaS se define como los componentes del licenciamiento, la gestión, los servicios, el software y el hardware de la infraestructura de red que se utilizan en un modelo de consumo flexible o basado en suscripción. La NaaS les permite a las organizaciones subcontratar el aprovisionamiento, la implementación, la gestión de la red, el mantenimiento y la administración del ciclo de vida de la infraestructura de red.
Explicación de la NaaS
La red como servicio (NaaS) es una forma flexible de consumir infraestructura de red empresarial que les permite a las organizaciones seguir el ritmo de la innovación, satisfacer las necesidades de negocios en constante cambio y optimizar el rendimiento de la red y las experiencias del usuario mediante un modelo de suscripción similar a la nube.
¿Cómo funciona la NaaS?
Tradicionalmente, las organizaciones han consumido infraestructura de red empresarial mediante un solo gasto de capital en hardware, software, licencias y servicios que podrían adquirirse juntos o no. La NaaS les permite a las empresas consumir y, opcionalmente, subcontratar todo el ciclo de vida de su implementación de red empresarial con todo el hardware, software, licencias y servicios entregados en una oferta de consumo flexible o basada en suscripción que, en muchos casos, puede contabilizarse como un gasto operativo.
La NaaS también les permite a las organizaciones subcontratar la planificación, la implementación y la gestión operativa cotidiana de la red, incluidas las actualizaciones de software, el monitoreo y la solución de problemas, además del retiro y el soporte al final de la vida útil. Mediante este proceso, las organizaciones obtienen acceso a la mejor tecnología y la más reciente y le quitan ese peso a su personal de TI.
¿Qué significa la NaaS para los socios del canal?
La NaaS les permite a tus clientes consumir servicios de red de una forma similar a la nube, mediante pagos mensuales de suscripción, con opciones de consumo flexible. Además, incluye opciones para que los socios de canal participen en el diseño, implementen y brinden consultoría gestionada, sin tener que preocuparse por generar un pago anticipado, al inicio de tu servicio al cliente. En pocas palabras, la NaaS les ayuda a los partners a llevar sus servicios al mercado más rápido que nunca.
¿Por qué debería considerar la NaaS?
La NaaS permite que tu organización acelere la innovación al
- Aprovisionar ciclos de vida de actualización tecnológica de la red más rápidos, a través de la reutilización y/o el reciclaje de equipo
- Posibilitar implementaciones más rápidas de nuevos recursos y funcionalidad
- Seguir el ritmo de las exigencias del ecosistema dinámico actual de tecnologías de hardware y software
La NaaS brinda la flexibilidad necesaria para cumplir con la dinámica de negocios en cambio constante al
- Aliviar las grandes inversiones de capital necesarias para las implementaciones importantes, con un modelo basado en suscripción
- Simplificar la complejidad operativa con un programa personalizado según tus necesidades
La NaaS también te permite aprovechar el conocimiento experto de proveedores como Aruba para optimizar el rendimiento de la red y brindar la mejor experiencia de usuario a través de:
- Monitoreo uniforme del rendimiento y la seguridad, lo que reduce la carga de la gestión en las organizaciones con recursos limitados
- Recursos de gestión proactivos, con acceso a expertos en redes altamente cualificados, dedicados y nombrados específicamente para tu cuenta
- Diseños y configuraciones comprobados, desarrollados con los clientes y expertos del sector
¿Cuál es la diferencia entre la NaaS, la IaaS y el SaaS?
El software como servicio (SaaS) se refiere a cualquier aplicación de software entregada a través de la nube, como una oferta basada en suscripción. El SaaS abarca diversas aplicaciones online utilizadas mediante internet todos los días.
La infraestructura como servicio (IaaS) se define como el uso de cualquier componente de infraestructura de hardware de TI y software (como la potencia de computación o el almacenamiento), utilizado mediante la nube, en un modelo de consumo flexible o basado en suscripción. Tal y como sucede con el SaaS, se trata de una categoría que lo incluye todo y puede abarcar el portafolio integral de infraestructura de TI, desde la computación hasta el almacenamiento y las redes.
La red como servicio (NaaS) difiere del SaaS y la IaaS porque es mucho más específica y se relaciona directamente solo con la funcionalidad de las redes. A diferencia del SaaS y la IaaS, solo se refiere al hardware, el software y los servicios de red entregados de una forma “similar a la nube”, lo que implica facturación basada en el consumo o en suscripción. A veces, el término se extiende para incluir las operaciones y la gestión generales cotidianas de un entorno de red de un tercero, como el proveedor o un socio del proveedor.
Mira este video para obtener más información sobre la diferencia entre la NaaS, la IaaS y el SaaS
¿La NaaS se financia mediante gastos de capital o gastos operativos?
La NaaS brinda flexibilidad a los balances. Aunque está diseñada principalmente para el consumo de gastos operativos con el modelo basado en suscripción, todas las prácticas contables son diferentes en cada organización. El soporte de la NaaS suele corresponder a un modelo de gastos operativos desde la perspectiva del CIO, al alinear la NaaS al punto de vista del presupuesto de TI operativa. Desde la perspectiva del CFO, por lo general se refiere a los estados financieros. El beneficio de la NaaS es que se trata de un acuerdo basado en el consumo que brinda servicios para la óptica de los gastos operativos. Por ejemplo, una SKU simple de NaaS asociada a un servicio entregado como tal podría consumirse más fácilmente desde una perspectiva de gastos operativos.
¿La NaaS contribuye con los esfuerzos de sustentabilidad?
La sustentabilidad es una de las principales cuestiones para muchas organizaciones progresistas. Las preocupaciones ambientales crecen debido a los ciclos de actualización cada vez más cortos y al aumento en los residuos tecnológicos. La gestión de eliminación de activos de TI (ITAD) puede ser muy costosa. Muchas organizaciones gestionan equipo obsoleto en almacenes, debido al miedo de que se filtre información personal o de la compañía al reciclar los componentes de hardware. Un programa de NaaS eficaz ayuda a reducir estos temores asociados a los costos y la seguridad. La reorientación y la eliminación adecuada del equipo son importantes pero costosas. El retiro y la reutilización sostenibles son atributos clave de una oferta de NaaS y les permite a las organizaciones cumplir con las metas de sostenibilidad más fácilmente.
Los beneficios de la NaaS (red como servicio)
- Flexibilidad financiera
La NaaS les permite a las organizaciones superar los obstáculos financieros tradicionales al ofrecer una alternativa a las inversiones de capital iniciales. La capacidad de pagar a medida que crece es una de las ventajas clave de la NaaS. La flexibilidad del financiamiento permite que las organizaciones aborden el clima de negocios dinámico de la actualidad en el que los cambios pueden surgir rápidamente.
- Seguridad optimizada
La implementación acelerada de nuevos recursos y funciones ayuda a mejorar la seguridad de la NaaS para garantizar que la red esté en buen estado y reduzca el riesgo operativo. La NaaS brinda la capacidad de cumplir con los requisitos de la línea de negocios para lanzar nuevos servicios y recursos con más rapidez. Los servicios extendidos garantizan un rendimiento óptimo y mantienen a las organizaciones a salvo de las vulnerabilidades de seguridad causadas por equipo o configuraciones obsoletos.
- Gestión proactiva
Las implementaciones de NaaS mitigan los riesgos con recursos de gestión y asesoría proactivos. Los recursos de gestión proactiva suelen incluir perspectivas impulsadas por la AIOps (IA para las operaciones de TI) o expertos en redes altamente cualificados, con el fin de garantizar que la organización maximice su implementación con los recursos de producto, las funciones o las configuraciones más recientes. Este enfoque de gestión proactiva está diseñado para optimizar el rendimiento y las operaciones, además de corregir los problemas antes de que causen una interrupción.
- Gestión centralizada escalable
Los recursos de gestión en la nube de la NaaS pueden brindar gestión cohesionada de los dominios de la red (centros de datos, sedes empresariales y WAN) para que las organizaciones puedan escalar fácilmente las redes. Además, se pueden agregar servicios gestionados para supervisar todas las operaciones de la red.
- Sustentabilidad
Los programas de NaaS eficaces ayudan a reducir los temores relacionados con los costos y la seguridad de los recursos de hardware antiguos. La reorientación y la eliminación adecuada del equipo son importantes pero costosas. El retiro y la reutilización sostenibles son atributos clave de una oferta de NaaS y les permite a las organizaciones cumplir con las metas de sostenibilidad más fácilmente.